PRESA EVACUANDO AGUA

El 8 de marzo de 2022 no solo fue el Día de la Mujer, sino también el día que mayor precio tuvo la electricidad desde que existen registros; 730 € el MWh

Lo curioso del caso es que no fue ni el gas ni el carbón, tecnologías catalogadas por defecto como las más costosas y que siempre entran las últimas en el famoso ‘pool’ energético, sino la hidráulica.

A pesar del nuevo neolingüismo al más estilo Orwelliano que utiliza ahora el gobierno, eso de ‘topar’ el precio del gas va a resultar que nada tiene que ver con el resultando final en el mercado marginalista, y a las pruebas nos remitimos. Veámoslo.

En la siguiente imagen se muestra el precio máximo por cada día del mes de marzo 2022, resultado obviamente el día 8 como el más elevado.

IMAGEN 1 OMIE MARZO 2022

 

En esta otra imagen se muestran los precios por hora y día del mes de marzo 2022. A mayor intensidad de color, mayor es el precio del MWh. Entre las 18:00h y las 20:00h el precio osciló los 695 € y los 691 € el MWh y todos fueron marcados por tecnología Hidráulica.

IMAGEN 6 OMIE MARZO 2022

En la siguiente imagen se puede comprobar por cada día del mes de marzo 2022 qué tecnología es la que ha marcado el precio de la subasta por cada hora diaria, comprobando que en el día 8 [marcado en color rojo] a las 19:00h la tecnología fue la Hidráulica, es decir el agua fue quien puso el precio a pagar en esa hora; 730 euros el MWh.

IMAGEN 2 OMIE MARZO 2022

 

En esta imagen de Red Eléctrica de España se puede observar el volumen que ha aportado cada Tecnología al sistema por cada hora del día. Se puede comprobar que la Hidráulica ha aportado un 21,56% del conjunto a las 19:00h mientras que los Ciclos Combinados [gas] fueron del 27,47% y la Nuclear del 22,92%. A pesar de ello, la tecnología hidráulica marcó el precio de ese fatídico día en nuestro complejo sistema marginalista eléctrico.

IMAGEN 5 OMIE MARZO 2022 

 

Hasta el año 1997 el sistema eléctrico español estaba estructurado como un sistema regulado en el que el Gobierno establecía el precio de la electricidad, que remuneraba la totalidad de los costes incurridos (generación, transporte y distribución de la electricidad) a un conjunto de compañías eléctricas privadas.

La liberalización del sector se apoya en la teoría, internacionalmente aplicada, de que la división vertical de actividades y su posterior reglamentación específica pueden conseguir introducir la competencia y aumentar la eficiencia conjunta del sector eléctrico.

De entre todas las operaciones organizadas destaca el mercado diario e intradiario, conocido como "pool" y gestionado por una empresa privada (es una Sociedad Anómima) llamada OMIE,S.A. Su importancia deriva de su elevada liquidez, ya que existen un conjunto de obligaciones e incentivos que motivan que la práctica totalidad de los productores presenten ofertas en este mercado. En dicho mercado diario los agentes presentan ofertas de venta de electricidad o de compra para cada una de las 24 horas del día siguiente.

Obviamente se ha demostrado que se equivocaron. Ni se ha incorporado más competencia ni ha aumentado la eficiencia del sector; el precio de la electricidad ha quedado en manos de las propias compañías eléctricas. Esto hay que detenerlo de inmediato y ha de ser la Sociedad mediante su protesta ciudadana quien debe detenerlo. IBERDROLA, ENDESA, NATURGY son compañías eléctricas que producen, es decir generan electricidad, la venden en el 'Pool' y son ellas mismas quienes la compran.

Es como si el propietario del barco que sale a faenar, es el dueño de la lonja donde se subasta la captura, y además el propietario de las pescaderías donde se vende su propia mercancía; pone el precio de venta y el de compra también.


IMAGEN FIRMA DETENER SUBIDA LUZ


  HAZTE MIEMBRO QAE


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS: 

QAE denuncia contadores en la Fiscalía

 

QAE DESTROZA ENDESA

 

CONTADOR MANOS TECNICO


 Siete Audiencias Provinciales sentencian como ilegales las Refacturaciones eléctricas


 Condenan a IBERDROLA a devolver 5.500 euros a un cliente acusado de manipular un contador sin pruebas


  IBERDROLA Condenada por la Audiencia Provincial de Madrid  por fraude falso


 QAE denuestra en los juzgados que  las eléctricas acusan a sus clientes con fraudes falsos


DEMANDAS PERSONALIZADAS 


 PLATAFORMA CIUDADANA QAE 


 ETIQUETAS: contador manipulado * refacturación eléctrica * denuncia endesa * denuncia iberdrola * multa compañía eléctrica * multa electricidad